No hay nada malo en tener miedo. De hecho es imposible no tener miedo en algunas ocasiones. Especialmente si has decidido solucionar algún problema, incrementar tu prosperidad, poner tu negocio propio o manifestar algún sueño importante que has tenido por muchos años.Espera el miedo, sobre todo si has tomado una decisión y aprende qué puedes hacer en cada situación.
Si no estás creciendo no sentirás ningún miedo porque estarás en una zona segura (tu zona cómoda), pero a pesar de que es lo que te parece mejor, esa zona te dejará en el mismo lugar de siempre, evitando que tomes decisiones distintas, que conozcas personas nuevas, que tengas nuevas ideas y las pongas en práctica para lograr los resultados deseados. Cuando sales de tu zona de comodidad y avanzas hacia lo desconocido el miedo siempre te mostrará su cara. Es el lugar donde la versión vieja de ti (y tus creencias viejas) se enfrentarán con lo nuevo, con tu versión emocionante y más grande (tu A mayúscula). Es un lugar donde si no tienes cuidado, tu viejo yo te convencerá de sentirte así es malo para ti. Y manifestarás oportunidades para sabotear tus avances y así poder regresar a tu zona de comodidad. Para cambiar tus creencias viejas, asegúrate de tener nuevas creencias que te estén jalando hacia un futuro más brillante. Cuando estás creando la nueva versión de ti lo que estás haciendo es cambiar tu psicología y energía, te estás deshaciendo de mucha carga energética, de tus historias viejas, de creencias, hábitos, patrones y miedos, así como acciones que te estancaban. En este tiempo aprovecha para enfocarte en lo que deseas y cuéntate historias nuevas cada día por la mañana y antes de dormir (por ejemplo: estoy viendo todos los días evidencias de mis avances, estoy feliz con mi nueva vida maravillosa y brillante, merezco sentirme motivada y confiada!) El miedo se puede presentar en forma de estres, ansiedad, enojo pero no dejes que esas emociones opaquen tu juicio. Ve al miedo a la cara, dale una voz y pregunta: ¿Qué hay detrás del miedo? ¿Que te está tratando de enseñarme? ¿En qué quiere que me enfoque? A veces el miedo también proviene de que queremos resultados rápidos. Pero cualquieraque sea el caso, puedo asegurarte una cosa: Lo mejor que puedes hacer es tomar acción. Porque en cuanto tomas acción para cambiar tus resultados el miedo se disipa. Tus acciones dependerán de que clase de miedo se trate y qué te esté diciendo ese miedo.
Cuando sientas miedo escúchalo y encuentra qué te está diciendo, después toma acción.Si tu miedo es una historia o creencia, háblale con una nueva creencia o una nueva historia. Ejercita tus músculos para empezar a reconocer los miedos incluso si están disfrazados con alguna otra emoción. No les des demasiada energía y en su lugar úsalos en tu beneficio. Siempre toma una acción para avanzar y moverte hacia tu poder, jamás evadas el miedo!
1 Comment
Imagina una persona que ha trabajado muchos años en una empresa y sabe que es bueno haciendo su trabajo. Incluso su jefe le dice lo mismo. Ha querido pedir un aumento de sueldo por meses pero nunca parece ser el momento ideal para que lo haga. O al menos es lo que se dice a sí mismo.
Pero podría ser que en realidad tenga miedo al rechazo. O en algún nivel quizás inconsciente no siente que su trabajo merezca ser bien pagado. En cada área de la vida hay 2 niveles de funcionamiento: El interior y el exterior. El juego externo es todo lo relacionado con sobreponerse a los obstáculos para lograr una meta. El juego interno se lleva a cabo en la mente y se juega para sobreponerse a los obstáculos impuestos por uno mismo. Puedes decidir que vas a trabajar más duro para cambiar tu vida usando más acción en el plano "externo" es decir el mundo físico pero si tienes creencias limitantes y sentimientos negativos lo más probable es que solo irás más rápido en la dirección equivocada. ¿Cómo se puede crear el verdadero cambio, el cambio que empieza desde adentro? El primer paso es identificando qué es lo que te está bloqueando Los bloqueos más comunes -internos--son: Miedo: Probablemente el más grande bloqueo del ser humano, la lista de miedos es grandísima y cualquiera que sea tu miedo te va a impedir experimentar tu verdadero potencial. Pensar en pequeño: si esperas poco de la vida, eso obtendrás. Tienes que pensar en grande y creer en tu éxito antes de que puedas experimentarlo en la realidad física. Estar desequilibrado: Cuando nos enfocamos demasiado en cierta área de nuestra vida y descuidamos otras experimentamos estrés e incongruencia. Es cuando la creatividad se bloquea y la fluidez se detiene. Falta de motivación: Sin pasión por lo que estás haciendo (o por el resultado de la meta), es muy difícil moverte hacia alguna dirección. Una vez que hayas encontrado cuales son esos baches en tu camino, es tiempo de enfrentarlos y reprogramar tus creencias, definir o redefinir tus prioridades y tu propósito en la vida. Trabajar con un coach te ayuda a determinar estrategias prácticas para eliminar esos obstáculos y avanzar con conciencia hacia tus metas y realmente lograrlas. También te recomiendo escribir una declaración personal de tu misión en la vida y luego organizar tu vida, actividades y prioridades alrededor de esa declaración. ©Copyright Derechos Reservados Olivia Reyes Mendoza |
Buscar en el blog
Archives
December 2019
Categories
All
|